FORMOSA AL DÍA: Sabado 2 de Agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Llaryora asume lineamientos más afines al peronismo



Mientras el Gobierno Nacional se prepara para vetar el aumento jubilatorio, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora anunció el pasado domingo una suba histórica en las jubilaciones provinciales, encendiendo las alarmas en el tablero electoral de cara a las próximas elecciones.
Nacional  |  30-07-2025  


FD: #formosaaldia.com.ar

 

Con una disposición que resuena como una sinfonía de esperanza para miles de jubilados, el cordobés Martín Llaryora desplegó una medida que contrasta nítidamente con la austeridad nacional. Con el rumor del veto presidencial al aumento previsional aun flotando en el aire, Córdoba se erigió como un faro de protección, elevando la mínima jubilatoria provincial de $ 380.000 a $ 700.000. Esta decisión, un verdadero alivio para los bolsillos, llegó tras un fallo de la Corte Suprema que liberó fondos cruciales para la provincia.

 

La distancia entre Córdoba y la Casa Rosada se dibuja con trazos cada vez más firmes. Mientras el presidente Javier Milei tildó de "asesinos genocidas" a quienes votaron a favor de un incremento jubilatorio en el Congreso, Llaryora enfatizó su "compromiso de estar siempre al lado de quienes más lo necesitan". Es una imagen de dos argentinas que parecen transitar caminos divergentes, una empujando el carro de la motosierra y otra extendiendo la mano a los más vulnerables.

 

Este gesto de Llaryora no es aislado; es parte de una estrategia del peronismo cordobés que busca reafirmar su identidad y marcar agenda. En el horizonte, se vislumbra la posible candidatura a diputado de Juan Schiaretti, una carta fuerte que aspira a desafiar el avasallador apoyo que Milei cosechó en la provincia en 2023. El escenario electoral se recalienta, y Córdoba, con su particular pulso político, promete ser un termómetro clave.

 

Los legisladores cordobeses ya han dejado en claro su postura en votaciones clave, diferenciándose del oficialismo nacional. El agradecimiento público de Llaryora a la senadora Alejandra Vigo por su voto a favor de la redistribución de fondos no fue casual; fue un guiño que subrayó la cohesión provincial frente a la división. En este ajedrez político, cada jugada cuenta, y el peronismo cordobés parece dispuesto a desafiar la marea libertaria.

 

En un contexto económico recesivo que golpea el corazón productivo de Córdoba —campo, industria automotriz, turismo— la imagen de Milei ha sufrido un desgaste. Sin embargo, la inercia del 74% de votos obtenidos en el balotaje aún la mantiene como favorita. El 17 de agosto, con la oficialización de las candidaturas, se develará el verdadero mapa de batalla. La incógnita reside en si La Libertad Avanza optará por alianzas o mantendrá una "violeta pura".

 

Mientras tanto, el kirchnerismo cordobés, bajo el nombre de Fuerza Patria Córdoba, se prepara para intentar renovar la banca de Pablo Carro, buscando interpelar a ese 15% del electorado que anhela alternativas. La danza de nombres y posibles alianzas, como la de Natalia de la Sota junto a Schiaretti, anticipa un panorama complejo y dinámico, donde cada porcentaje será vital para definir el futuro político de la provincia.







© Copyright
Todos los derechos reservados - 2016
HostRed