FORMOSA AL DÍA: Sabado 26 de Julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

La puesta en escena que desnuda la intención Anti-Formosa



La destrucción de precarios puentes en la frontera de Formosa, presentada como un gran golpe al contrabando, se reveló como un mero montaje mediático del Gobierno nacional, con la ministra de Seguridad de la nación a la cabeza, buscando desacreditar a la provincia y estigmatizar a sus habitantes fronterizos.
Formosa  |  25-07-2025  


FD: #formosaaldia.com.ar

 

El Ministerio de Seguridad de la Nación difundió con gran alarde la demolición de 25 "puentes clandestinos" en la frontera de Formosa con Paraguay, sobre el río Pilcomayo.

 

Este operativo de Gendarmería Nacional, ocurrido días atrás, fue presentado ante los medios nacionales como una acción contundente contra la ilegalidad en la zona.

 

Sin embargo, la realidad expuesta por las autoridades provinciales y el testimonio de los vecinos dista mucho de la narrativa oficial, revelando una puesta en escena con claros fines políticos.

 

La información que trascendió desde el Gobierno provincial señaló que esta acción habría sido una orden directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con un marcado "sentido mediático más que de seguridad de frontera".

 

Desde Formosa se denunció que el despliegue de Gendarmería en Clorinda fue un "gran operativo escenográfico", característico de la gestión de la ministra, donde el objetivo principal era generar impacto visual para los portales de noticias porteños, más que una solución real a la dinámica fronteriza.

 

Las estructuras demolidas, construidas con madera y pallets, son descritas por las autoridades locales y los propios habitantes como "pasarelas precarias", que forman parte del paisaje y de la vida cotidiana de la zona, facilitando el intercambio comercial y social entre Clorinda y Nanawa.

 

Lejos de ser "clandestinas" en el sentido de grandes redes de crimen organizado, estas pasarelas responden a la necesidad de movilidad de las comunidades que históricamente conviven y comercian a ambos lados del río Pilcomayo, en una frontera porosa y dinámica.

 

El "show" duró apenas unos minutos, el tiempo suficiente para que las cámaras captaran las imágenes deseadas para la "épica" oficial, sin que ello resolviera la problemática de fondo.

 

La inmediatez de la respuesta vecinal fue contundente: "Todos los puentes fueron reconstruidos al instante por los propios vecinos. En silencio, sin uniformes ni cámaras, se repuso la circulación que el Estado Nacional no controla ni tiene idea de cómo hacerlo", advirtieron desde Formosa, dejando en evidencia la ineficacia de la medida y el profundo desconocimiento de la realidad local.







© Copyright
Todos los derechos reservados - 2016
HostRed