Realizado con fuentes oficiales y Código Electoral de Formosa
¿Cuándo rige la veda?
La veda electoral comenzó este viernes a las 8:30 horas y se extenderá hasta tres horas después del cierre de mesas el domingo 29, es decir, hasta las 21:00 del día de los comicios.
¿Qué se prohíbe durante la veda?
- Aglomeraciones de fuerzas policiales o militares cerca de centros de votación (excepto efectivos destinados al orden público).
- Reuniones políticas, manifestaciones o eventos públicos (deportivos, culturales o teatrales) en un radio de 100 metros de las mesas electorales.
- Venta y consumo de bebidas alcohólicas desde la medianoche del domingo hasta las 21:00.
- Portación de armas, banderas o símbolos partidarios desde las 18:00 del sábado 28 hasta el final de los comicios.
- Movilización de efectivos fuera de sus cuarteles, salvo por razones de seguridad.
Quienes violen estas normas podrían enfrentar sanciones penales según el Código Electoral, incluyendo multas o inhabilitación para trámites estatales.
¿Quiénes están obligados a votar?
- El sufragio es obligatorio para mayores de 18 años inscriptos en el padrón.
- Es optativo para jóvenes de 16 y 17 años y adultos mayores de 70 años.
- Quienes no voten sin justificación válida (salud, fuerza mayor, distancia mayor a 500 km) deberán pagar una multa y perderán acceso a trámites administrativos por un año.
¿Qué se vota el 29 de junio?
Los formoseños elegirán en tres categorías:
1. Convencionales constituyentes: Para reformar la Constitución provincial.
2. Diputados provinciales: Representantes de la Legislatura local.
3. Concejales: Autoridades municipales responsables de gestionar necesidades locales.
Las boletas estarán divididas en tres secciones claras, permitiendo seleccionar candidatos por categoría.
Resumen clave para electores:
- Veda electoral: 27/6 (8:30) a 29/6 (21:00).
- Prohibido: Aglomeraciones, alcohol, armas, eventos públicos y propaganda política.
- Obligación de votar: Mayores de 18 años (optativo para 16-17 y +70).
- Consecuencias: Multas y restricciones administrativas por no votar sin justificar.
- Elecciones: Tres cargos clave (convencionales, diputados y concejales) con boletas segmentadas.