FORMOSA AL DÍA: Sabado 26 de Julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Gobernadores en alerta ante las políticas de Milei



La falta de fondos, la suspensión de obras públicas y el impacto del "súper IVA" son solo algunas de las amenazas que enfrentan las provincias, que claman por un cambio urgente en la administración nacional.
Nacional  |  06-05-2025  


FD: #formosaaldia.com.ar

 

En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, un grupo de gobernadores de diversos partidos políticos se congregará este martes en Entre Ríos para analizar el impacto negativo de las políticas implementadas por Javier Milei.

 

Este encuentro, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se convierte en un grito de alerta ante las medidas que, lejos de favorecer el desarrollo provincial, están generando un escenario crítico para la infraestructura y los recursos de las provincias.

 

Según se precisó, la preocupación central radica en la falta de fondos que ha llevado al abandono de obras públicas esenciales. La suspensión de proyectos ya comprometidos no solo afecta la infraestructura, sino que también repercute en la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Además, la propuesta de un ’súper IVA’ amenaza con reducir aún más los ingresos provinciales, exacerbando la crisis económica que enfrentan muchas regiones del país.

 

Confirmaron sus asistencias figuras destacadas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut), quienes están dispuestos a presentar un frente unido contra las políticas que consideran perjudiciales.

 

El deterioro de la infraestructura provincial es un síntoma alarmante de un problema más profundo: la falta de inversión y atención por parte del gobierno nacional. La pérdida de fondos como el Incentivo Docente y el Compensador del Transporte ha dejado a muchas provincias en una situación de vulnerabilidad, lo que repercute en sectores fundamentales como la educación y el transporte público.

 

La urgencia de resolver estos temas no puede subestimarse. Los gobernadores están llamados a actuar no solo como representantes de sus provincias, sino como defensores de un modelo de desarrollo que priorice las necesidades de sus habitantes por encima de los intereses políticos nacionales. La reforma impositiva propuesta por el gobierno, que incluye el ’súper IVA’, debe ser re-evaluada en función de su impacto real en las economías provinciales.

 

El análisis de esta situación reveló la necesidad de un cambio de enfoque en la administración nacional. Las políticas de desguace que solo benefician a ciertos sectores deben ser reconsideradas. Es imperativo que el gobierno escuche las demandas de las provincias y trabaje en conjunto para construir un futuro más equitativo y sostenible.

 

En conclusión, el encuentro de gobernadores en Entre Ríos no es solo un acto de resistencia, sino un llamado a la acción. Es tiempo de que el gobierno reconozca la importancia de una gestión que fomente el desarrollo integral de todas las regiones del país, dejando atrás las políticas que han llevado a un desamparo alarmante. La unidad y la acción conjunta de los gobernadores son fundamentales para revertir esta situación y asegurar un futuro próspero para Argentina.







© Copyright
Todos los derechos reservados - 2016
HostRed