En un contexto de críticas al Gobierno nacional, Insfrán se posicionó como el artífice del desarrollo provincial, destacando la importancia de un Estado presente.
En un acto cargado de simbolismo, Gildo Insfrán inauguró este sábado 15 la reconstrucción de 2.345 metros de la Ruta Provincial N°3 en El Colorado. Esta obra no solo mejorará la conectividad local, sino que también potenciará el turismo, un sector vital para la economía de la región.
Con este gesto, el Gobernador reforzó su compromiso con la infraestructura provincial en un momento clave por el abandono de la obra pública a nivel nacional.
La inauguración fue acompañada de fuertes críticas hacia la administración nacional. Insfrán denunció los recortes presupuestarios que afectan a las provincias, advirtiendo sobre la posible pérdida de soberanía ante la creciente influencia extranjera. Este discurso resuena en un contexto donde la autonomía provincial se vuelve un tema candente en la agenda política.
Además de las obras viales, el Gobernador destacó la etapa final de las obras del Puerto Nuevo en Formosa. Esta infraestructura es esencial para la importación de hierro destinado a la planta Fermosa Biosiderúrgica y para la exportación de arrabio verde. De este modo, se impulsará el desarrollo económico provincial, creando empleo y oportunidades para los formoseños.
Insfrán, además subrayó que su gobierno está comprometido con un desarrollo integral y equitativo. En contraste, criticó las políticas nacionales que, según él, no responden a las necesidades de las provincias. Este enfrentamiento ideológico no solo resalta la disparidad en las políticas, sino que también plantea un debate sobre el rol del Estado en el desarrollo regional.
Finalmente, el gobernador reafirmó su postura de no rendirse ante las adversidades. En un discurso cargado de emotividad, llamó a los formoseños a seguir luchando por una Argentina libre e independiente. Este mensaje de unidad y resistencia se convierte en el eje central de la campaña electoral, buscando captar la atención y el apoyo de la población.
Lucha por el bienestar y la defensa de la soberanía argentina.
La inauguración de obras públicas por parte de Insfrán no solo representa un avance en la infraestructura provincial, sino que también pone de manifiesto las tensiones entre las políticas nacionales y provinciales.
Las decisiones del gobierno nacional, caracterizadas por recortes y falta de apoyo, generan consecuencias negativas para las provincias, que buscan autonomía y desarrollo.
En contraposición, las políticas provinciales, como las impulsadas por Insfrán, evidencian un modelo de desarrollo que prioriza el bienestar local.
Esta disputa intelectual entre dos modelos de gestión resalta la importancia de un Estado presente que apoye el crecimiento regional y la soberanía argentina.