FORMOSA AL DÍA: Viernes 2 de Mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Calendario Electoral: Cómo sería sin las PASO



La posible suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas de 2025, tras la media sanción en Diputados y su probable aprobación en el Senado, acortaría significativamente el calendario electoral.
Elecciones  |  13-02-2025  


FD: #formosaaldia.com.ar

 

De eliminarse las PASO, el cronograma se ajustaría, comenzando con el cierre del padrón provisorio el 29 de abril y culminando con el inicio del mandato de los nuevos legisladores el 10 de diciembre, incluyendo fechas clave como la presentación de listas de candidatos el 17 de agosto y el inicio de la campaña electoral el 11 de septiembre.

 

Este cambio impactaría directamente en la dinámica política, ya que los partidos deberán definir sus candidatos internamente, potencialmente generando conflictos internos o negociaciones entre facciones, y concentrando la campaña electoral en un periodo más corto.

 

La implementación de la Boleta Única de Papel, que debutará en estas elecciones, buscará mejorar la transparencia y agilidad del proceso de votación, aunque requiere una adecuada difusión e instrucción para los ciudadanos, añadiendo una capa de complejidad al ya ajustado calendario electoral.

 

Para más detalle:

 

  • 29 de abril: Cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Este paso es clave, ya que se depuran los registros de votantes y se eliminan aquellas personas fallecidas o con cambios de domicilio recientes.
  • 9 de mayo: Publicación del padrón provisorio, momento en el que los ciudadanos podrán consultar sus datos y verificar que estén correctos.
  • 24 de mayo: Fecha límite para realizar reclamos sobre errores en el padrón y solicitar la eliminación de votantes fallecidos.
  • 7 de agosto: Finalización del plazo para que los partidos políticos presenten alianzas y confederaciones con las que participarán en las elecciones generales.
  • 17 de agosto: Fecha clave en la definición de candidatos. En este día, cada partido debe presentar sus listas de postulantes ante las juntas electorales partidarias. También se presentarán los modelos de la Boleta Única de Papel, sistema de votación que debutará en los comicios nacionales de este año.
  • 1 de septiembre: Se llevará a cabo la audiencia para definir la posición de los candidatos en la Boleta Única de Papel y determinar su diseño final.
  • 11 de septiembre: Inicio oficial de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisuales. A partir de esta fecha, los candidatos podrán difundir sus propuestas de manera masiva.
  • 24 de octubre: Finalización de la campaña en medios audiovisuales y comienzo de la veda electoral, durante la cual está prohibida la difusión de propaganda política.
  • 26 de octubre: Jornada de elecciones legislativas, en la que los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso.
  • 28 de octubre: Dos días después de los comicios, se iniciará el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia Nacional Electoral, para confirmar los resultados finales.
  • 10 de diciembre: Inicio del mandato de los nuevos legisladores electos.






© Copyright
Todos los derechos reservados - 2016
HostRed