FORMOSA AL DÍA: Miercoles 12 de Febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Formosa en la mira del desfinanciamiento



La gestión de Javier Milei ha implementado un ajuste fiscal que ha dejado a provincias como Formosa sin transferencias de fondos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires y Chubut recibieron la mayor parte del presupuesto.
Nacional  |  06-02-2025  


FD: #formosaaldia.com.ar

 

En enero de 2025, el Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, llevó a cabo un ajuste en las transferencias de fondos no automáticos a las provincias, favoreciendo de manera evidente a la Ciudad de Buenos Aires y a Chubut.

 

Según un informe de la consultora política, económica e institucional, Politikon Chaco, Formosa se vio gravemente afectada al no recibir ningún fondo, marcando su tercer peor registro desde 2004.

 

Aunque el total de fondos no automáticos enviados en enero de 2025 alcanzó los $ 86.474 millones, lo que representa un incremento del 3.727% en términos reales respecto al año anterior, este aumento se debe a una base extremadamente baja tras una reducción del 98% en las transferencias de 2024. Por lo tanto, no se puede considerar una recuperación real para las provincias.

 

La situación se tornó más crítica al observar que el 98% de las transferencias se concentró en CABA con $ 77.804 millones y en Chubut con $ 7.000 millones. Mientras tanto, 14 provincias recibieron menos de $ 70 millones, y cinco de ellas, incluyendo Formosa, quedaron completamente desprovistas de fondos. Esta falta de recursos se vio agravada por la caída del 10% en la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos y del 9% en la coparticipación.

 

El informe también reveló que, a pesar de un ajuste fiscal que logró un 20% de caída en el gasto público y permitió superávit primario en varias jurisdicciones, la exclusión de Formosa y otras provincias del reparto de fondos discrecionales plantea serias dudas sobre los criterios utilizados para la asignación de recursos. Esto podría tener repercusiones significativas en la inversión en infraestructura y en la capacidad de respuesta ante emergencias económicas y sociales.

 

Las consecuencias de este ajuste son alarmantes para la población de Formosa, que depende en gran medida de estos fondos para garantizar servicios básicos y atender necesidades urgentes. La falta de sensibilidad y previsibilidad del Gobierno nacional ha generado un clima de desconfianza, dejando a muchos ciudadanos en una situación precaria, sin el apoyo necesario para enfrentar la crisis actual.







© Copyright
Todos los derechos reservados - 2016
HostRed