FORMOSA AL DÍA: Miercoles 12 de Febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Kicillof llama al armado de un amplio frente contra la amenaza de Milei



La lucha por el futuro de la provincia de Buenos Aires se intensifica ante la inminente llegada de las elecciones, donde la figura de Javier Milei se erige como un desafío.
Elecciones  |  06-02-2025  


FD: #formosaaldia.com.ar

 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, impulsó la creación de un amplio frente político y social con el fin de contrarrestar la creciente influencia de Javier Milei. En un contexto de incertidumbre electoral, Kicillof enfatizó la necesidad de unidad del campo popular para enfrentar los ataques del líder de La Libertad Avanza, quien ha cuestionado los cimientos del Estado.

 

El Gobernador destacó la colaboración interpartidaria como un ejemplo de solidaridad, a pesar de las declaraciones desfavorables de algunos pares sobre el Conurbano bonaerense. “La solidaridad es el camino a seguir”, afirmó, subrayando la importancia de la unión para preservar los derechos y el bienestar de la población.

 

Además, expresó su preocupación por la posible suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales, una medida que muchos intendentes consideran necesaria para evitar la influencia de Milei en la provincia. En este punto, argumentó que estas decisiones buscan garantizar la gobernabilidad y evitar la penetración del discurso destructivo de Milei en los concejos deliberantes.

 

Sin embargo, la propuesta de Kicillof también enfrenta críticas. Algunos analistas advirtieron que la falta de previsibilidad del Gobierno nacional en cuanto al cronograma electoral podría generar un clima de incertidumbre que afecte aún más a la población. La inacción del Gobierno frente a esta situación ha dejado a muchos ciudadanos en una posición vulnerable, dependiendo de un sistema que parece no anticipar las necesidades del pueblo.

 

Además, Kicillof no escatimó en críticas hacia el Gobierno nacional por los recortes de fondos destinados a la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Acusó a la administración central de utilizar los homicidios como herramienta de campaña electoral, reclamando la devolución de más de 700 mil millones de pesos que, según él, son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los bonaerenses.

 

En resumen, la falta de sensibilidad y previsibilidad del Gobierno nacional ha generado un clima de desconfianza entre los ciudadanos, quienes sienten que sus necesidades no son atendidas. La incertidumbre sobre el futuro electoral, sumada a la escasez de recursos, plantea un panorama desalentador para la población, que depende de políticas efectivas para su bienestar. La creación de un frente amplio podría ser la clave para enfrentar estos desafíos, pero su éxito dependerá de la capacidad de los líderes de unir fuerzas y ofrecer soluciones concretas.







© Copyright
Todos los derechos reservados - 2016
HostRed