La Licenciada en Trabajo Social, Banina Córdoba, dependiente de la subsecretaría de Gestión Local, del ministerio de la Comunidad, compartió recientemente una serie de iniciativas llevadas a cabo en el Barrio Obrero de Ingeniero Juárez.
“En un escenario donde las políticas públicas suelen ser un mero discurso, la provincia de Formosa se destaca por su firme compromiso con la comunidad y no solo reflejan un modelo de gestión inclusivo, sino que también contrastan con el abandono que se observa a nivel nacional”, precisó.
Estado presente
El encuentro realizado en el Barrio Obrero reunió a diversos actores sociales y gubernamentales, desde concejales hasta representantes de instituciones dedicadas a la seguridad y la salud.
La representante de la Subsecretaría señaló que “este encuentro no fue solo un acto protocolar; fue un paso firme hacia la solución de problemáticas que afectan a la comunidad, tales como el consumo de alcohol y la violencia de género”.
Asimismo, enfatizó que “en este contexto, el Gobierno de Gildo Insfrán se presenta como un baluarte de atención y asistencia, desplegando todos los recursos disponibles para enfrentar estos desafíos”.
“A diferencia de la gestión nacional, que ha recortado fondos y dejado a muchas provincias a la deriva, Formosa ha sabido mantener un enfoque proactivo. Las políticas implementadas en la provincia son un claro ejemplo de un Estado presente, que no solo escucha a su gente, sino que actúa en consecuencia”, agregó.
Además, remarcó que “la colaboración entre el Gobierno provincial, la Municipalidad de Ingeniero Juárez, otros organismos y los propios vecinos ha sido fundamental para el éxito de estas iniciativas”.
La diferencia de un Modelo
Seguidamente expuso que “El Modelo Formoseño se basa en la premisa de que la inclusión y la participación son esenciales para el desarrollo comunitario. Mientras que a nivel nacional se observa un desfinanciamiento de áreas críticas, en Formosa se prioriza la inversión en políticas sociales”.
“La presencia activa de representantes de organismos como: los Departamentos de la Municipalidad, Concejales, la Delegación Zonal, el Espacio ECO, IAPPA la UR6, el Dpto. Drogas Peligrosas, la Comisaría, el Destacamento de Violencia de Género, en las reuniones demuestra un enfoque integral que busca no solo atender las consecuencias, sino también prevenir las causas de estos problemas”, aseguró.
En consecuencia, explicó que: “Este compromiso se traduce en acciones concretas y en la creación de un espacio de diálogo donde todas las voces son escuchadas. La participación de los vecinos en la toma de decisiones es un aspecto que distingue a Formosa de otras provincias, donde el desinterés y la falta de recursos han llevado al abandono de sectores vulnerables”.
Un futuro esperanzador
Para finalizar dijo concluyente que: “Las acciones emprendidas en el Barrio Obrero son solo una muestra del trabajo incansable del Gobierno de Formosa para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”. Y que, “la comunidad puede confiar en que, bajo el liderazgo de Gildo Insfrán, el compromiso con el bienestar social es una prioridad”, remarcando que “con voluntad y colaboración, se puede construir un futuro más justo y equitativo para todos”.