El diputado nacional Fernando Carbajal dejó claro que no habrá alianzas con "Juntos por la Libertad", enfatizando que la presencia de Javier Milei y sus representantes en la provincia son un obstáculo insalvable.
Su postura firme ha resonado entre los votantes, quienes buscan una alternativa sólida ante la polarización actual.
Carbajal no escatimó en críticas hacia la reciente incorporación de La Libertad Avanza -LLA- dentro de la coalición opositora. Según él, las decisiones de algunos líderes de la UCR y Nuevo País representan una "voltereta en el aire", pues previamente habían acordado una alianza sin la participación de Milei.
Este giro, que muchos consideran oportunista, podría tener repercusiones en la credibilidad de la oposición.
La reconfiguración de la oposición, que incluye a la UCR, el MID, Nuevo País, el PRO y otros partidos, ha generado un debate intenso. Sin embargo, La Libertad Avanza, aún sin reconocimiento provincial, plantea un dilema ético para los radicales.
Carbajal sostuvo que cualquier pacto debe ser con aquellos que compartan principios y valores, y consideró incompatible la ideología de Milei con la del radicalismo.
"Mi mensaje fue claro: con La Libertad Avanza, ni a la esquina", declaró Carbajal, reafirmando su compromiso con una oposición que respete la democracia y la libertad de prensa. En esta línea comparó a Milei y el gobernador Insfrán; ambos, según él, comparten un estilo de gestión autoritario que socava las instituciones democráticas.
La decisión de Carbajal de rechazar un acuerdo con Milei puede ser vista como una estrategia para consolidar el voto radical en las próximas elecciones. Sin embargo, esta postura también presenta desafíos. Por un lado, fortalece la identidad de la UCR, alineándola con principios democráticos claros. Por otro, podría aislar a la UCR de una coalición más amplia que busque desafiar al oficialismo.
Con las elecciones municipales del 13 de abril en Clorinda y las futuras elecciones legislativas y constituyentes en el horizonte, la posición de Carbajal podría influir significativamente en el panorama político. Los pros de su enfoque incluyen la posibilidad de atraer a votantes que valoran la ética y la coherencia. Sin embargo, los contras podrían ser la falta de apoyo de sectores más pragmáticos que buscan sumar fuerzas para enfrentar al oficialismo.
En resumen, la decisión de Carbajal de mantenerse firme contra Milei podría ser un arma de doble filo en un clima electoral cada vez más competitivo.