FORMOSA AL DÍA: Sabado 3 de Mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Devastador: Milei cierra fondos fiduciarios clave



La eliminación de cinco fondos por parte del Gobierno pone en riesgo a emprendedores y víctimas de trata, dejando un vacío preocupante en sectores esenciales.
Nacional  |  26-11-2024  


FD: #formosaaldia.com.ar

 

El reciente anuncio sobre la eliminación de cinco fondos fiduciarios generó una ola de preocupación entre emprendedores y organizaciones dedicadas a la asistencia de víctimas de trata. Esta decisión, justificada por una auditoría que denuncia mal uso de recursos y falta de controles, podría tener efectos devastadores en sectores que ya enfrentan dificultades.

 

Los fondos afectados por el Decreto 1048/24 publicado este martes en el Boletín Oficial incluyen el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor, el Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria, el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, el Programa de Inversiones Estratégicas y el Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA.

 

Cada uno de estos desempeñaba un papel esencial en el apoyo a iniciativas que fomentaban el desarrollo económico y social.

 

La eliminación del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata es particularmente alarmante. Este fondo no solo proporcionaba asistencia financiera, sino que también era un pilar fundamental para la recuperación de quienes sufrieron graves violaciones a sus derechos.

 

La falta de pagos y los incumplimientos señalados por el gobierno no justifican su cierre; por el contrario, subrayan la necesidad de una revisión más profunda y un fortalecimiento de los mecanismos de control, en lugar de una eliminación drástica que deja a las víctimas desprotegidas.

 

Asimismo, el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor, que cerró debido a un alarmante 58% de morosidad, refleja un problema más amplio en la gestión de recursos destinados a la innovación y el crecimiento. La decisión de disolver este fondo no solo afecta a los emprendedores que dependen de estos recursos para lanzar y sostener sus proyectos, sino que también frena la creación de empleo y la generación de riqueza en el país.

 

El cierre del Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA es otro golpe a la economía regional. Este programa, que tenía como objetivo revitalizar un sector clave, ahora deja a los productores sin el respaldo necesario para competir en un mercado cada vez más exigente.

 

El Fondo Fiduciario Público denominado Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE) había sido creado en 2020 dentro de la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino, con el objetivo de invertir en sectores estratégicos para fomentar la generación de empleo y el desarrollo económico.

 

En tanto, el cierre del Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria se debió "a que los recursos colocados en el Fondo excedían siempre sus necesidades operativas.

 

La eliminación de estos fondos fiduciarios no es solo una cuestión administrativa; es una decisión que repercutirá en la vida de miles de argentinos. La falta de apoyo a emprendedores y a las víctimas de trata no solo perpetúa ciclos de pobreza y vulnerabilidad, sino que también socavará la confianza en las instituciones gubernamentales.

 

Los efectos negativos de esta medida se sentirán de inmediato. Los emprendedores, que son la columna vertebral de la economía, se verán obligados a buscar alternativas en un entorno ya complicado. Las víctimas de trata, por su parte, enfrentarán un futuro incierto, despojadas de los recursos que podrían ayudarles a reconstruir sus vidas.

 

Para concluir, diremos que la decisión del Gobierno de eliminar estos fondos fiduciarios es un claro indicativo de una gestión que prioriza la reducción de gastos sobre el bienestar social. Es imperativo que la sociedad civil y los actores políticos se unan para exigir una revisión de esta política y buscar alternativas que realmente respondan a las necesidades de los sectores más vulnerables.








© Copyright
Todos los derechos reservados - 2016
HostRed