El actual ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, visitará Corrientes este viernes para participar en el Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad.
Este evento, que se llevará a cabo en el Hotel de Turismo, contará también con la presencia de otros funcionarios del Gabinete, como el vocero presidencial Manuel Adorni y el Diputado José Luis Espert. La asistencia del Senador nacional Camau Espínola ha generado sorpresa, dado su reciente acercamiento al espacio de Javier Milei.
Según se precisó, el propósito de la visita de Caputo se enmarca en un presupuesto 2025 que prevé un recorte del 95% en los fondos destinados a Corrientes. Este ajuste extremo afectará gravemente a la provincia, dejando a sectores críticos como salud y educación sin los recursos necesarios para operar adecuadamente.
Según el nuevo presupuesto, Corrientes no contará con fondos para programas esenciales, como la prevención y control de enfermedades crónicas y transmisibles, así como para estrategias de salud comunitaria. Además, otros servicios vitales, como los seguros públicos de salud, sufrirán recortes de hasta el 85%. La situación en el área de salud será alarmante.
En el ámbito educativo, la situación será igualmente preocupante. El presupuesto no asignará recursos para salarios docentes a través del FONID, ni para acciones de formación docente. Programas destinados a reducir la deserción escolar y mejorar la calidad educativa serán eliminados, mientras que los fondos para infraestructura escolar se verán reducidos entre un 50% y un 75%.
La gestión de Caputo también prevé recortes del 100% en áreas críticas como producción integral, acceso al hábitat y obras hídricas. Esto se traducirá en una falta de financiamiento para proyectos que son fundamentales para el desarrollo de la provincia.
En este contexto, de los fondos asignados, una gran parte se destinará a distritos de Vialidad Nacional y organismos como INTA y SENASA, dejando a Corrientes en una situación de desamparo.
En tanto, para finalizar, es fundamental señalar que estas medidas de ajuste no solo impactarán negativamente a los correntinos, sino que también reflejan una falta de apoyo del Gobierno provincial hacia su población. La ausencia de recursos en áreas tan esenciales pone en evidencia la falta de compromiso de esta administración por el bienestar de sus ciudadanos.
En resumen, la visita de Caputo, en este marco, plantea interrogantes sobre el futuro de la provincia y la capacidad del Gobierno local para defender los intereses de sus habitantes frente a políticas que claramente los perjudican en gran medida.