Se presentaron cuatro alternativas para el emplazamiento definitivo y se llevarán a cabo estudios topográficos, ambientales y económicos para elegir la mejor opción.
Según detallaron la obra que se realiza con un crédito no reembolsable del CAF de un millón y medio de dólares, tendrá un gran impacto en la zona del Paraguay y consolidará el corredor del trópico de Capricornio.
Del encuentro participó el vicepresidente paraguayo, Pedro Alliana, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón y representantes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), además, del administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV), Javier Caffa, y el vicecónsul de Paraguay en Formosa.